Proyectos

Proceso participativo para la redacción de la IV Carta Catalana de la Juventud

Procés participatiu Lleida
Ámbito: Ciutat, Derechos y diversidadCategorías: Comunicación, Cultura, Educació, Género, Infancia y juventud, Nuevas tecnologías, Participació, Sostenibilidad

Reto

Uno de los retos con los que se encuentra el tejido asociativo es llegar a nuevos grupos y colectivos organizados pero aún no constituidos como entidades. ¿Cómo afrontar esta situación en el ámbito del asociacionismo juvenil? ¿Cómo identificar y sumar a los y las jóvenes movilizadas en un proyecto participativo de escala nacional con el objetivo de elaborar colectivamente dos proyectos transversales y transformadores? 

Respuesta

Spora Sinergies ha acompañado al Consejo Nacional de Juventud de Cataluña en la elaboración de los contenidos de la IV Carta Catalana de Juventud y el Plan de Actuación Joven 2017-2020, dos proyectos centrados en dar voz a las problemáticas y reivindicaciones de los jóvenes y sus propuestas para transformar la sociedad. 

Para desarrollar estos contenidos, diseñamos y dinamizamos un proceso participativo, basado en:

  • 10 talleres en el territorio, que han recogido 550 reivindicaciones.
  • 3 talleres sectoriales formados por jóvenes que participan en consejos locales de juventud, así como en entidades políticas, sindicales, sociales y educativas. 
  • Cuestionarios digitales onlines dirigidos a entidades y a jóvenes. 
  • Organización del IV Congreso Catalán de la Juventud, en el que dinamizamos 24 talleres temáticos para definir colectivamente las problemáticas, reivindicaciones y propuestas recogidas. 

Las propuestas se han construido alrededor de 12 ejes temáticos que engloban el conjunto de preocupaciones de la juventud: ocupación juvenil, educación, vivienda, salud, igualdad de género y LGTBI+, justicia global, sostenibilidad, territorio y movilidad, participación y asociacionismo juvenil, diversidad y derechos de la ciudadanía, cultura y comunicación y TIC. 

IV Congrés Català de la Joventut